El personal de hospitales y centros médicos usan mascarillas para prevenir la propagación de enfermedades. Este post destacará por qué es tan importante el uso de una mascarilla y cómo usarla en un entorno médico.
¿Por qué usar una mascarilla?
El uso de una mascarilla ayudará a prevenir la propagación de la infección y evitará que el individuo contraiga cualquier germen infeccioso transmitido por el aire. Cuando alguien tose, habla o estornuda, es posible que libere gérmenes en el aire que puedan infectar a otros que estén cerca. Las mascarillas son parte de una estrategia de control de infecciones para eliminar la contaminación cruzada.
¿Cómo se debe usar la mascarilla facial?
- Siempre lávate las manos con agua y jabón antes de tocar la mascarilla. Retira la mascarilla del dispensador o de la caja y asegúrate de que las mascarillas no tengan agujeros o roturas.
- Asegúrate de determinar cuál es el lado de la parte superior y cuál el de la parte frontal de la mascarilla, para que se pueda usar la mascarilla correctamente.
- Mascarillas con aros para las orejas: sujétalas por los aros de las orejas y coloca los aros alrededor de cada oreja.
- Mascarillas con ataduras: llévate la mascarilla a la nariz y colócate las ataduras sobre la cabeza para atarlas haciendo un lazo.
- Mascarillas con bandas: sujeta la mascarilla a la nariz y tira de la banda superior sobre la coronilla de la cabeza, después tira de la banda inferior sobre la cabeza de manera que quede en la nuca.
- Tira de la mascarilla y colócala sobre la boca y la barbilla.

Las mascarillas de aro de oreja con soporte de arco mágico son hipoalergénicas y resistentes a los fluidos, ideales para entornos médicos. El soporte mágico del arco mantiene la máscara alejada de la nariz y la boca y proporciona una cámara de respiración más fresca y cómoda sin obstruir la visión hacia abajo.
¿Utilizas mascarillas? ¡Háznoslo saber a continuación!